Noticias de la industria

INICIO / Noticias / Noticias de la industria / ¿Cómo funcionan los camiones logísticos de almacén en entornos extremos, como temperaturas bajas y altas?

¿Cómo funcionan los camiones logísticos de almacén en entornos extremos, como temperaturas bajas y altas?

El rendimiento de camiones logísticos de almacén En entornos extremos, como las temperaturas bajas y altas, se ve afectado por muchos factores, incluido el sistema de energía del vehículo, el sistema de enfriamiento, la batería (si es un camión eléctrico) y el rendimiento de los equipos a bordo. Para garantizar la operación estable de los camiones de logística de almacén en estos entornos extremos, generalmente es necesario diseñar y optimizar los siguientes aspectos:

1. rendimiento y contramedidas en entornos de baja temperatura
Los principales desafíos en los entornos de baja temperatura incluyen la degradación del rendimiento de la batería, las dificultades de arranque del motor, el engrosamiento de lubricantes y el agarre reducido de los neumáticos.

Degradación del rendimiento de la batería: para los camiones de logística de almacén eléctrico, las bajas temperaturas tienen un impacto particularmente significativo en las baterías. Las bajas temperaturas pueden ralentizar la velocidad de reacción química de las baterías, reduciendo así su capacidad y alcance. Para abordar este problema, muchos camiones eléctricos están equipados con sistemas de calefacción de baterías (como los calentadores de la batería) para mejorar la eficiencia de las baterías a bajas temperaturas. Además, las baterías con una adaptabilidad más fuerte a baja temperatura, como las baterías de fosfato de hierro de litio, pueden proporcionar un mejor rendimiento en entornos de baja temperatura.

Problemas de arranque del motor: para los camiones de logística de almacén impulsados ​​por motores de combustión interna, los entornos de baja temperatura pueden hacer que el aceite del motor se espese, lo que afecta los efectos de arranque y lubricación del motor. Para evitar este problema, puede usar aceite de baja temperatura especialmente diseñado para entornos de baja temperatura, y equiparlo con un sistema de precalentamiento para garantizar que el motor pueda comenzar suavemente.

Problemas del sistema de lubricación: las bajas temperaturas pueden hacer que el líquido se espese y afecte la fluidez del lubricante. Optimización del diseño del sistema de lubricación, utilizando lubricantes adecuados para bajas temperaturas y garantizar que el camión pueda comenzar rápidamente y funcionar suavemente a bajas temperaturas son clave.

Degradación del rendimiento de los neumáticos: en entornos de baja temperatura, los neumáticos de goma se endurecerán, lo que dará como resultado una agarre reducida. Para hacer frente a los entornos de baja temperatura, se pueden usar neumáticos de invierno o neumáticos adaptativos de baja temperatura, que tienen una mejor elasticidad de baja temperatura y pueden proporcionar una mejor tracción.

Sistema de enfriamiento y sistema de aire acondicionado: en entornos de baja temperatura, el funcionamiento normal del sistema de enfriamiento puede verse afectado. Es necesario asegurarse de que el refrigerante no se congele a bajas temperaturas, y el sistema de aire acondicionado puede regular efectivamente la temperatura en el automóvil para proporcionar un entorno de conducción cómodo.

2. Rendimiento y contramedidas en entornos de alta temperatura
Los principales desafíos en los entornos de alta temperatura incluyen sobrecalentamiento del motor, sobrecalentamiento de la batería, mala disipación de calor y carga excesiva en el sistema de aire acondicionado.

Sobrecalentamiento del motor: en entornos de alta temperatura, el sistema de enfriamiento del motor de combustión interna puede no poder disipar de manera efectiva el calor debido a las cargas de alta temperatura. Para lidiar con este problema, se puede diseñar un sistema de enfriamiento más eficiente, y se puede aumentar la potencia del radiador y el ventilador para garantizar que el motor no se sobrecaliente a altas temperaturas. Además, el uso del refrigerante del motor resistente a alta temperatura y el diseño de la campana del motor con un mejor rendimiento de disipación de calor también también puede ayudar a mejorar la capacidad de disipación de calor.

Problema de sobrecalentamiento de la batería: para los camiones eléctricos, las altas temperaturas acelerarán el envejecimiento de la batería y reducirán el rendimiento, especialmente al cargar, la temperatura de la batería puede aumentar rápidamente. Para este fin, los camiones eléctricos deben estar equipados con sistemas de enfriamiento de batería eficientes, como los sistemas de enfriamiento de líquidos, para garantizar el funcionamiento estable de las baterías a altas temperaturas. Al mismo tiempo, el sistema de gestión de la batería (BMS) puede monitorear la temperatura de la batería para evitar daños a la batería debido al sobrecalentamiento.

Sobrecalentamiento del neumático: en un entorno de alta temperatura, la fricción y la temperatura del neumático aumentarán, lo que puede causar explosión de neumáticos o desgaste acelerado. Por lo tanto, el uso de neumáticos adaptables a alta temperatura y la adición de un sistema de monitoreo de presión de neumáticos (TPMS) para monitorear la temperatura y la presión del neumático de manera oportuna son medidas clave para garantizar la seguridad del camión.

Sobrecarga del sistema de aire acondicionado: los entornos de alta temperatura colocan mayores demandas en el sistema de aire acondicionado de los camiones de logística de almacén. A altas temperaturas, el sistema de aire acondicionado debe proporcionar una fuerte capacidad de enfriamiento para garantizar un ambiente de trabajo cómodo en el vehículo. Diseñar un sistema de aire acondicionado más eficiente y seleccionar compresores y refrigerantes de aire acondicionado con un mejor rendimiento de disipación de calor puede reducir efectivamente el consumo de energía y la tasa de falla del sistema de aire acondicionado.

Interior y equipo del vehículo: el entorno de alta temperatura acelerará el envejecimiento de las piezas interiores del vehículo y el equipo electrónico. Para mejorar la alta resistencia a la temperatura, el diseño de camiones necesita seleccionar materiales resistentes a la alta temperatura, como plásticos resistentes al calor y materiales metálicos, y equipar equipos e instrumentos electrónicos con un sistema de disipación de calor adecuado.

3. El impacto general de las temperaturas extremas en los camiones logísticos de almacén

Diseño de adaptabilidad de la temperatura: los camiones de logística del almacén deben tener en cuenta la adaptabilidad a las temperaturas extremas al diseñar, incluido el diseño anticorrosión del cuerpo del vehículo, las medidas de aislamiento y la alta eficiencia del sistema de aire acondicionado en el vehículo. Especialmente en el sistema logístico global, los camiones generalmente se mueven entre diferentes regiones y necesitan adaptarse a los cambios ambientales de las regiones tropicales a frías.

Sistema de monitoreo multifunción: para garantizar el funcionamiento seguro de los camiones a temperaturas extremas, se puede integrar un sistema de monitoreo ambiental en tiempo real para monitorear los parámetros clave, como la temperatura, la humedad, la presión de los neumáticos, la temperatura del líquido, etc. a través de sensores, y proporcionar retroalimentación en tiempo real al conductor o el centro de control logístico para garantizar que las contramedidas temporales puedan tomarse cuando ocurran situaciones anormales.

Fortalecer la protección de los conductores y los bienes: en entornos extremos, la seguridad de los conductores de camiones de logística de almacén y los productos transportados también deben considerarse. Por ejemplo, en entornos extremadamente fríos, se pueden requerir dispositivos de calefacción adicionales dentro del camión para garantizar la comodidad del conductor durante los largos períodos de conducción; Y para los productos transportados, especialmente los productos sensibles a la temperatura (como alimentos, medicamentos, etc.), se puede requerir un sistema de control de temperatura a bordo para mantener la temperatura de transporte adecuada.

El rendimiento de los camiones de logística de almacén en entornos extremos, como temperaturas bajas y altas, se ve afectado por muchos factores, incluidos el rendimiento de la batería y el motor, los sistemas de enfriamiento y lubricación, neumáticos y sistemas de aire acondicionado. Para enfrentar estos desafíos, los fabricantes generalmente utilizan sistemas eficientes de calefacción y enfriamiento, materiales resistentes a la temperatura alta y baja, sistemas de monitoreo inteligente y otros medios para garantizar la operación estable y la operación eficiente de los camiones en diversos entornos. Al mismo tiempo, el diseño debe garantizar la seguridad y la comodidad de los conductores y los bienes para hacer frente a las condiciones climáticas y ambientales extremas.